Jueves, 09 Octubre 2025
Image

Modalidad y fechas del Curso

El Curso se llevará a cabo de manera presencial en línea y tiene una duración de QUINCE SESIONES, es decir, todos los alumnos se unen a la sesión de trabajo vía ZOOM desde el lugar de su preferencia, a la misma hora con sus compañeros y el docente.

La inscripción en este curso tiene como pre-requisito el Curso de "Introducción al Canto Gregoriano" y requiere tener conocimientos básicos de música, además de un manejo básico de navegadores como Firefox, Chrome o Safari, para poder utilizarlos para la búsqueda de algunos materiales que se proporcionarán durante el Curso.

El Curso sólo se abrirá si hay un mínimo de 15 inscritos. El cupo máximo es de 40 inscritos, para asegurar una adecuada experiencia de enseñanza-aprendizaje. Es indispensable pre-inscribirse al Curso usando la forma que se encuentra más abajo, para poder asegurar por tal medio que se tiene el número de inscritos requerido.

Las pre-inscripciones se cerrarán el JUEVES 30 DE OCTUBRE.

Horario de clases:

Todos los martes, a partir del 4 de noviembre de 2025, de 19:00 a 21:00 hrs (Hora de la Ciudad de Mëxico) y hasta el martes 10 de marzo de 2026, con un descanso en el Tiempo de Navidad.

Descripción del Curso

Este curso se ofrece a través de Musicam Sacram en alianza con la Scuola de Canto Gregoriano de la Asociación de Coros de la Emilia Romagna (AERCO) con sede en Bolonia (Italia) y por tanto, recibe un reconocimiento de dicha institución si los alumnos cumplen con las asistencias y trabajos requeridos. La Scuola di Canto Gregoriano AERCO está bajo la Dirección artística del Prof. Luca Buzzavi.

El curso está dirigido a a quienes ya han tomado el Curso de Introducción al Canto Gregoriano y desean profundizar en el estudio y conocimiento de la notación adiastemática metense y sangalesa.

Objetivo:

Introducirse en la gramática de la Semiología Gregoriana y ser capaces de realizar retroversiones con las notaciones sangalesa y metense, para poder tener acceso a una más correcta ejecución en conjunto.

Marco de trabajo:

Se analizarán piezas del repertorio gregoriano tomadas del Proprium Missae y del repertorio del Oficio Divino.

Metodología:

Se enfrentarán unidades didácticas claras a través de la exposición del docente y de la investigación, para estimular a los alumnos en el aprendizaje teórico-práctico de los contenidos del Curso.

Durante el Curso se propondrá, además, el análisis de algunas piezas sobre las cuáles trabajarán desde distintos puntos de vista, según el propio interés de los alumnos.

Temas y ejercicios:

El itinerario formativo tendrá los siguientes temas:

  1. El pensamiento detrás de las notaciones de St. Gall y Laon
    • Ejercicio: Análisis de piezas, retroversiones y búsqueda en los principales códices adiastemáticos
  2. La gramática de las notaciones de St. Gall y Laon
    • Ejercicio: Análisis de piezas y búsqueda en manuscritos
  3. Neumas de dos sonidos
    • Ejercicio: Análisis de piezas, retroversiones y búsqueda en los principales códices adiastemáticos
  4. Neumas de tres sonidos
    • Ejercicio: Análisis de piezas, retroversiones y búsqueda en los principales códices adiastemáticos
  5. Neumas de conducción
    • Ejercicio: Análisis de piezas y retroversión
  6. Neumas de repercusión
    • Ejercicio: Análisis de piezas y retroversión
  7. Formas desarrolladas de neumas fundamentales
    • Ejercicio: Análisis de piezas y retroversión
  8. El neuma, entre símbolo y exégesis
    • Ejercicio: Análisis de piezas y retroversión

El curso es impartido por Eduardo Acosta Hinojosa, que ha sido profesor en los Diplomados de Liturgia y de Música Sacra en la Universidad Pontificia de México, así como Director Asociado de la Schola Cantorum de la misma Universidad y que actualmente estudia la Especialidad en Semiología y Paleografía Gregoriana en AERCO-Bologna (Italia) en donde también es Profesor de Canto Gregoriano para países de habla española. Estudió además dos Diplomados en Liturgia en el Pontificio Instituto San Anselmo de Roma.

Costos

Pago único de $2,800.00 (Dos mil ochocientos pesos 00/100 MXN).

El costo incluye materiales y acceso a las grabaciones de las sesiones

Forma de pre-inscripción Curso de Semiología Gregoriana I - 2025-2026

Es indispensable llenar y enviar la siguiente forma, para poder asegurar un lugar en el Curso de Semiología Gregoriana I. Se debe llenar una forma por cada persona que desee realizar la pre-inscripción. No se aceptarán pre-inscripciones grupales.

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.

Por favor proporciona los datos obligatorios que se solicitan, ya que de lo contrario se considerará inválido el proceso de pre-inscripción.

El llenado y envío de esta forma implica el compromiso de inscribirse al Curso una vez que se alcance el número mínimo de alumnos requeridos. Favor de no enviar el formato sólo para mostrar interés en el Curso.

¡Gracias!

Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos
Por favor, proporciona todos los datos requeridos

Partituras más recientes

Derechos de Autor

Todas las partituras y/o materiales que se distribuyen en este sitio, cuando así lo tienen indicado, están protegidos por las leyes vigentes de Derechos de Autor y su adquisición mediante nuestra tienda virtual autoriza a quien los obtiene a utilizarlos de manera personal y en su comunidad parroquial o en sus decanatos, vicarías o diócesis, únicamente.

¡Gracias de parte del equipo de Musicam Sacram!